
EXPERIENCIAS
plynn


El pasado 22 de enero de 2025, PLYNN y Comfacesar, a través del programa Impulso Empresarial, llevaron a cabo el Workshop para Negocios: Pensamiento Creativo para Innovar y Crecer en el Centro Integral de Servicios La 14, en Valledupar.
Este evento reunió a 18 empresas con el objetivo de fortalecer sus capacidades de innovación mediante el Sistema de Gestión de I+D+i. Durante la jornada, los participantes aprendieron a identificar retos, generar ideas innovadoras y desarrollar Productos Mínimos Viables (PMV), aplicando metodologías de creatividad y emprendimiento.
A lo largo del workshop, se trabajaron temas clave como la identificación de retos empresariales, la exploración de ideas creativas y la validación de soluciones innovadoras. Como resultado, cada empresa presentó su PMV en formato pitch, compartiendo su visión y propuestas con los demás participantes.
Este espacio de aprendizaje y colaboración refuerza el compromiso de PLYNN y Comfacesar con el crecimiento y la competitividad empresarial en la región.
¡Juntos seguimos impulsando la innovación!






PROGRAMA INNOVACCIÓN – PLYNN y CÁMARA DE COMERCIO DE ABURRÁ SUR:
El Programa InnovAcción, desarrollado por PLYNN en alianza con la Cámara de Comercio Aburrá Sur (CCAS), nació en 2024 con el objetivo de fortalecer las capacidades de innovación en empresas del territorio. A través de un proceso estructurado, este programa permitió a 30 empresas seleccionadas mejorar su gestión de la innovación, desarrollar ideas disruptivas y validar productos mínimos viables (PMV).
Resultados Clave de la Primera Edición (2024):
-
47 empresas participaron en el evento de lanzamiento.
-
30 empresas seleccionadas mediante un Diagnóstico de Capacidades de Innovación.
-
Proceso de formación basado en retos de innovación, metodologías ágiles y validación de ideas.
-
Alto nivel de compromiso y satisfacción por parte de los participantes.
Conclusiones del Programa:
-
Se logró estructurar procesos de innovación en empresas con diversas áreas de I+D+i.
-
La formación práctica fue clave para la generación de proyectos aplicables al mercado.
-
Se identificaron oportunidades de mejora para futuras versiones, como mayor duración de sesiones y espacios de networking.
InnovAcción 2025: Segunda Versión
Debido al impacto positivo de la primera edición, en 2025 se llevará a cabo la segunda versión del programa, consolidando su alcance y fortaleciendo aún más la innovación empresarial en el Aburrá Sur.
¡Seguimos impulsando la transformación empresarial a través de la innovación!

Principales acciones y logros:
Diplomado en Liderazgo en Innovación Empresarial (2021-2023)
-
Formación de 448 líderes en innovación.
-
Metodología Blended (virtual y presencial) en 2021 y 2022, y 100% virtual en 2023.
-
Enfoque en la implementación de Sistemas de Gestión de Innovación (SGI) en empresas.
-
Más de 100% de satisfacción en la evaluación de los participantes.
Diplomado en Gestión de la Sostenibilidad Empresarial desde la Innovación (2023-2024)
-
Capacitación a 213 gestores de sostenibilidad.
-
Aplicación de metodologías de innovación para resolver retos sociales y ambientales.
-
Formación de emprendedores, empleados y desempleados en estrategias sostenibles.
Programa Davivienda Siembra (2022-2023)
-
Experiencia de sensibilización ambiental con empleados y familias de Davivienda.
-
265 personas impactadas en actividades de reforestación y educación ambiental.
-
Evaluación promedio de satisfacción superior a 4.5/5.
Aspectos destacados de la Alianza:
-
Más de 660 personas formadas en innovación y sostenibilidad.
-
Uso de metodologías ágiles y enfoques prácticos para la innovación empresarial.
-
Impacto en la competitividad y crecimiento sostenible de las empresas participantes.
-
Espacios de aprendizaje interdisciplinario y colaborativo.
Esta alianza sigue impulsando el desarrollo de líderes innovadores y la transformación empresarial en la región!


ALIANZA PLYNN Y COMFENALCO ANTIOQUIA (2021-2024)
Desde 2021, PLYNN y Comfenalco Antioquia han trabajado en conjunto para fortalecer las capacidades de innovación y sostenibilidad empresarial en la región. A través de una serie de programas y diplomados, esta alianza ha impactado a cientos de emprendedores, empleados y desempleados, brindándoles herramientas clave para gestionar la innovación y la sostenibilidad en sus empresas y comunidades.
